Identificación de familias damnificadas: Colaboración entre MMDH y Secretaría de Riesgo tras la ruptura del oleaducto

MMDH y Secretaría de Riesgo, trabajan juntos, para identificar a las familias beneficiarias de indemnización por rotura del oleducto
Hasta la tarde del miércoles 26 de marzo de 2025, 1.536 familias han sido identificadas como damnificadas por la rotura del oleoducto transecuatoriano en la provincia de Esmeraldas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos, quien “alimentará”, la base de datos para el pago de una indemnización por parte del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos (MMDH).
El Secretario de Riesgos, Jorge Carrillo Tutiven, y la ministra del MMDH, Arianna Tanca Macchiavello, se reunieron en el edificio del Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu911 de la ciudad de Esmeraldasde donde se ratificó que los únicos documentos habilitantes para acceder a la indemnización son la cédula de ciudadanía y un certificado bancario.
“Documentación que si no la tienen, nosotros le ayudaremos a sacar”, manifestó la ministra Tanca, cuyos técnicos en dos días ya han levantado fichas de 190 familias más afectadas por el rompimiento de la tubería que transporta petróleo de la empresa pública Petroecuador.
Las familias afectadas se encuentran a lo largo de los Ríos, Esmeraldas, Caple y Viche que pasan por los cantones Quinindé, Esmeraldas y Río Verde, donde habitan un poco más de 5 mil familias.