Subsecretaría de Derechos Humanos

La Subsecretaría de Derechos Humanos tiene como fin promover la cultura de derechos humanos y políticas transversales que garanticen la plena vigencia de los derechos humanos; coordinar el cumplimiento de obligaciones internacionales en esta materia y la reparación a víctimas documentadas por la Comisión de la Verdad. Además, cuenta con la atribución de dar seguimiento a la implementación de las recomendaciones emitidas por los sistemas de protección de derechos humanos, tanto del sistema universal como del sistema interamericano, asegurando su efectiva aplicación en el marco de los compromisos asumidos por el Estado.
De la misma forma, realiza monitoreo y seguimiento de protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario en la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane.
Esta subsecretaría está conformada por las siguientes direcciones:
a. Dirección de Política Integral y Promoción de Derechos Humanos.
b. Dirección de Protección, Reparación Integral y Autoridad Central.
c. Dirección de Monitoreo y Seguimiento de Protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario
a. Dirección de Política Integral y Promoción de Derechos Humanos: cuya misión es diseñar políticas públicas integrales con enfoque de derechos humanos, desarrollar lineamientos basados en estándares internacionales y dar seguimiento a la implementación de recomendaciones internacionales, a través de la articulación interinstitucional y la capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos, con el fin de promover una cultura sólida de respeto y protección de los derechos humanos.
Gestiones Internas:
– Gestión de Política Integral
– Gestión de Obligaciones Internacionales
– Gestión de Promoción de Derechos Humanos
– Plan Nacional de Derechos Humanos DIRECTOR 2025-2030
b. Dirección de Protección, Reparación Integral y Autoridad Central: cuya misión es gestionar el cumplimiento de las obligaciones nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, reparación integral de víctimas y medidas de protección de la niñez y adolescencia como Autoridad Central, todo esto mediante la implementación de acciones específicas que garanticen la reparación integral de víctimas de violaciones de derechos humanos declaradas por los distintos sistemas internacionales de protección de derechos, el cumplimiento de medidas de reparación para personas documentadas en el informe de la Comisión de la Verdad, y el ejercicio de funciones como Autoridad Central del Ecuador en el marco de convenios internacionales de restitución, visitas y alimentos. Esto, con el objetivo de asegurar la restitución de derechos, la cooperación internacional efectiva y la protección integral de niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo el compromiso del Estado con base en estándares internacionales y la justicia social.
Gestiones Internas:
– Gestión de Seguimiento y control de cumplimiento a recomendaciones y/o disposiciones de los organismos internacionales de Derechos Humanos y de la Corte Constitucional
– Gestión de Comisión de la Verdad
– Gestión de Autoridad Central
c. Dirección de Monitoreo y Seguimiento de Protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario: cuya misión es precautelar los derechos humanos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario que habitan en la Zona Intangible Tagaeri Taromenane y su área de influencia, a través de la formulación de medidas de protección e implementación del sistema de monitoreo.
Gestiones Internas:
– Gestión de Política, Regulación y Articulación
– Gestión de Monitoreo Territorial y Atención de Alertas
– Gestión de Capacitación y Relacionamiento Comunitario con Enfoque Intercultural
Principales Programas y Servicios:
- Capacitación en materia de derechos humanos.
- Restitución Internacional de niñas, niños y adolescentes (Autoridad Central).
- Trámite de visitas internacionales.
- Tramite de alimentos.
Todos los trámites son gratuitos.
Protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario
La Protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario tiene como misión proteger y precautelar los derechos humanos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que habitan en la Amazonía ecuatoriana a través de la formulación, difusión e implementación de políticas de protección a nivel nacional, así como en la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane y su área de influencia.
está conformada por las siguientes direcciones:
- Dirección de Promoción y Política de Protección a Pueblos Indígenas AislamientoVoluntario.
- Dirección de Monitoreo y Seguimiento de Protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario.
Encuentra documentos relacionados a esta subsecretaría aquí